Cumplimos en dirigirnos a Uds., a fin de poner en su conocimiento lo dispuesto por la Dirección General de Educación de Gestión Privada del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en relación a los aranceles que se encuentran autorizados a percibir los institutos con aporte estatal, como es nuestro caso.
1.- Mediante la Disposición Nº DI-92/2022-GCABA-DGEGP del Gobierno de la Ciudad se ha autorizado una variación en el valor de los aranceles respecto de los montos que se venían percibiendo, con vigencia a partir del 1º de julio del corriente año. Este aumento incide sobre los montos de enseñanza programática y extraprogramática.
2.- Por otra parte, la misma Disposición autoriza a percibir una cuota adicional por gastos de mantenimiento y equipamiento, la que no puede superar el importe de una cuota mensual por los conceptos Enseñanza Programática y Enseñanza Extraprogramática, según lo prevé el Art. 9 del decreto 2542/91.
Debe destacarse que dicho aumento se ha establecido para compensar en parte los incrementos otorgados en el acuerdo paritario docente de febrero 2022.
En consecuencia, y en un todo conforme lo establecido por la norma mencionada, se adjunta un cuadro con el valor de los aranceles mensuales para cada nivel, a partir del mes de julio.
En el presente cuadro figura el valor de cada cuota base 10, recordamos que la décima cuota se encuentra prorrateada para la enseñanza oficial.

Nivel inicial -Jornada optativa extendida y pre hora.
nos vemos en la necesidad de incrementar los valores de la jornada de extensión horaria optativa.
Como recordarán, la mencionada propuesta se sostiene totalmente con las cuotas abonadas por las familias de los alumnos/as, ya que no recibe aporte estatal, por tratarse de una propuesta de carácter libre, optativo y extracurricular.
El colegio absorbe parte del incremento de costos y el ajuste de los valores permitirá recuperar en parte los aumentos salariales otorgados en el tiempo transcurrido a los docentes. También correremos el aumento de esta actividad al mes de agosto para no sobre cargar a las familias con otro aumento en el mes de julio.
El valor de la cuota mensual de la jornada de extensión a partir del 1° de agosto será de $9400 (nueve mil cuatrocientos pesos).
Los alumnos/as de nivel inicial que concurren al turno tarde deberán abonar a partir del mes de agosto la suma de $600 (seis cientos pesos) en concepto de materiales didácticos.
Por otra parte, nos vemos en la necesidad de incrementar los valores de las actividades optativas. Este aumento se hará efectivo a partir del 1º de agosto.
Como recordarán, los mencionados servicios se sostienen totalmente con las cuotas abonadas por las familias de los alumnos/as, ya que no reciben aporte estatal, por tratarse de propuestas de carácter libre, optativo y extracurricular.
El valor de la cuota mensual de la PREHORA a partir del 1° de agosto será de $1550 (un mil quinientos cincuenta pesos).
Aquellos alumnos/as que almuerzan en el colegio y luego se retiran sin participar de la Jornada Extendida Optativa abonarán $1550 (un mil quinientos cincuenta pesos) por mes, a partir del 1º de agosto, en concepto de SERVICIO DE COMEDOR.
Valoramos el esfuerzo que hacen ustedes para abonar en tiempo los aranceles de estas propuestas.
Talleres deportivos
El colegio ha absorbido parte del incremento de costos, pero como recordarán, los mismos se sostienen con las cuotas abonadas por las familias de los alumnos/as, ya que no reciben aporte estatal, al tratarse de propuestas de carácter libre, optativo y extracurricular.
El aumento será a partir del mes de agosto, según el siguiente detalle:
TALLERES DEPORTIVOS:
1 vez por semana: $ 1760
2 veces por semana: $ 2420
3 veces por semana: $ 3080
4 veces por semana: $ 3630
5 veces por semana: $ 4070
Valoramos el esfuerzo que hacen ustedes para abonar en tiempo los aranceles de estas propuestas.