Jornadas solidarias

May 15, 2019 | Nuestras novedades

En el mes de María, queremos hacer gestos de cuidado hacia los más necesitados del barrio. Nos centramos en tres rasgos de María para sostener nuestra actitud orante: Dulzura. Servicio. Cariño.

En ellos nos acompañará el texto del evangelio de Juan, las bodas de Caná (2, 1 – 11).

«En Cana de Galilea, la pobreza de María se hace contemplación y servicio; Porque no vive en sí sino en Dios, tiene una inmensa capacidad para descubrir las necesidades y apuros de los jóvenes esposos: no tienen vino. La pobreza de María – totalmente desprendida de sí misma – no es exigente ni impositiva: es seguridad en la bondad y omnipotencia de su Hijo. Por eso se limita a exponer la dificultad y a confiar en la infalible eficacia de su indicación: Hagan lo que Él os diga.

La pobreza de María —que es total dependencia de un Dios extraordinariamente fiel— señala a los hombres el camino de la felicidad en la salvación: ponerse en total disponibilidad a la voluntad del Señor.

El episodio de las bodas de Caná —donde Jesús manifestó su gloria en el primero de sus signos—nos abre el misterio de su pobreza: hecha solidaridad con los que no tienen, con los que sufren, y plena confianza en Aquel “para quien nada es imposible”. La pobreza de María pasa aquí por los caminos de contemplación y sencillez, de solidaridad y servicio. También, aquí, como en la Visitación, la presencia de María engendra la felicidad en las almas. Va creciendo en su corazón lleno de fe una honda configuración con su Hijo, el Servidor de Yavé que ha sido enviado a anunciar la Buena Nueva a los pobres, a vendar los corazones rotos (Is 61,1).

Por eso irá creciendo en su interior una profunda com-pasión, como la de su Hijo, por aquellos que no tienen qué comer o que andan errando como ovejas sin pastor. La pobreza radical de María la hacía particularmente atenta a las situaciones reales de pobreza efectiva y le hacía captar sus raíces verdaderas».

PIRONIO, E. (1980), María y los Pobres, Buenos Aires: Patria Grande, pág. 11 – 12.

propuestas solidarias mayo2019-01