CABA, 13 de marzo de 2020
A las familias de nuestros alumnos/as:
A partir de la situación de Coronavirus COVID-19, declarado pandemia por la OMS, nos parece oportuno recordar algunos criterios para mantener la serenidad y la buena circulación de la información sobre la sanidad.
EL COLEGIO:
1. Toma todas las medidas de prevención que la ley nos impone y otras extraordinarias, para garantizar un ambiente saludable. No puede suministrar ningún tipo de medicamento a los alumnos/as.
2. Comunica oficialmente a las familias todas aquellas cuestiones que considera relevantes, con fundamento y fuentes confiables. Informa y adopta todas las medidas y decisiones emanadas de las autoridades sanitarias y educativas que afecten el normal desarrollo de las actividades escolares.
3. Tiene la obligación de seguir un protocolo ante determinadas situaciones sanitarias e informar al Área Programática de salud (Hospital Público de la CABA). Durante el presente ciclo lectivo no hemos tenido que notificar ninguna situación a dicha área. Preventivamente, al día de la fecha, hay tres alumnos/as que se encuentran cumpliendo la cuarentena preventiva.
4. Controla el reingreso al establecimiento de su personal y de los alumnos/as que se han ausentado durante un tiempo prolongado por cuestiones de salud o hayan regresado de viaje de algunos de los países afectados por el coronavirus COVID-19, solicitando las altas médicas y documentación correspondientes.
LAS FAMILIAS:
1. Comunican en tiempo y forma las ausencias de sus hijos/as por cuestiones de salud, a las autoridades de cada nivel educativo y justifican las inasistencias (según los circuitos definidos por dichos equipos: cuadernos de comunicaciones, notas, certificados médicos, constancias de autoridades médico-sanitarias…).
2. Asumen la responsabilidad social de no enviar a sus hijos/as cuando están enfermos o manifiestan síntomas; para cuidarlos a ellos, en primer lugar, y no poner en riesgo a otros/as.
3. Comunican a las autoridades de cada nivel educativo la aparición de enfermedades infectocontagiosas que pueden poner en riesgo a otros/as (la forma más rápida es la comunicación telefónica o el correo electrónico).
4. Son prudentes en la circulación por las redes sociales de las informaciones referidas a la institución y al cuidado y respeto por todos los integrantes de la comunidad educativa, especialmente por los menores. Evitan la circulación de rumores o versiones sin fundamento.
Recomendamos para una mayor información ingresar a:
En nombre del Equipo de Animación y Gestión Escolar los saludo atte.
Pablo Amitrano
Director General – Representante Legal