Nuestra HISTORIA

  1. Fundación del SanFra

    El 12 de octubre de 1892 nació el San Francisco de Sales como el humilde oratorio de Valdocco en Turín…con 6 salesianos y un novicio.

  2. Primero, se muda el oratorio y después la escuela primaria del vecino Pío IX.

    El 16 de febrero de 1893 se abrió la escuela primaria: eran 165 alumnos externos, la mayoría de los cuales provenían del Pío IX.

  3. Se amplía el edificio escolar hacia Yapeyú y Belgrano.

    Desde 1898 la casa del San Francisco comenzó a gozar de autonomía. Durante la semana todos se dedicaban a atender el colegio, y los domingos a animar el oratorio festivo.

  4. Directorado de Lorenzo Massa

    A fines de1912 es nombrado el Padre Lorenzo Massa. Venía de la Casa San Antonio, donde había fundado el Club San Lorenzo de Almagro.

  5. Exploradores Argentinos de Don Bosco

    El 14 de Agosto se inaugura el ala que actualmente da sobre la calle Yapeyú. Primera aparición del Batallón de Exploradores del Batallón General Manuel Belgrano, fundado por iniciativa de los Padres Lorenzo Massa y José Vespignani.

  6. Ateneo popular de Almagro

    El P. José Clemente crea el Ateneo Popular de Almagro que incluye un ciclo de alfabetización para adultos, idiomas extranjeros, taquigrafía, mecanografía, piano, solfeo, dibujo, ornamental, caligrafía artística.

  7. Creación de la U.D.F.

    Se inicia el funcionamiento de la Asociación de Padres de Familia, lo que hoy conocemos como Unión de Familias.

  8. Se compra el último terreno sobre la calle Yapeyú.

  9. Se aprueban planos de un nuevo edificio sobre la calle Hipólito Irigoyen.

  10. Inauguración del nuevo edificio.

    Se inaugura el edificio sobre la Av. Hipólito Yrigoyen, dándole así la fisonomía arquitectónica que conocemos hoy en día del SanFra.

  11. Se inaugura el comedor en el que almorzaban 180 alumnos.

  12. Se inaugura el gimnasio “Don Bosco”

  13. Misa de jóvenes

    Comienzan la “Misa de jóvenes” cada domingo a las 11:30 en la Capilla de la Casa bajo el mandato del director P. Santiago Herr.

  14. Dirección laical del primario.

    P. Juan Grehan es nombrado director y, por primera vez, la escuela primaria pasa a la corresponsabilidad de los laicos en la dirección y la vicedirección.

  15. Prenoviciado

    La Casa es sede del prenoviciado de la Inspectoría San Francisco de Sales, contando con personal para la formación de los aspirantes a la vida consagrada. En esta dimensión formativa inspectorial, el San Francisco es sede inicial del Profesorado Don Bosco, dependiente administrativamente durante varios años del rectorado del Nivel Secundario.

  16. Asociacionismo juvenil

    El oratorio y el Centro Juvenil dan inicio a un itinerario inspirado en las propuestas congregacionales del asociacionismo juvenil.

  17. Gestión laical del nivel secundario

    Durante esta década, se incorporan al equipo de conducción del Nivel Secundario los laicos que asumirán hacia el final de esa década la gestión laical íntegra del Nivel.

  18. Festejos del centenario de San Francisco.

    «El SanFra 100 años, dando razón para vivir…cumplimos 100 años…!!!»

  19. Se conforma el Consejo de la Comunidad Educativa Pastoral de la Casa (COCEP)

  20. Creación del Apoyo escolar.

    Inicia el Apoyo Escolar, espacio de acompañamiento pedagógico, recreación y merienda compartida. Es director el P. Santiago Negrotti.

  21. Se lleva a cabo el primer ciclo lectivo del Nivel Inicial.

  22. Extensión horaria optativa

    Siendo director P. Jorge Debenedetti, los niveles inicial y primario renuevan la propuesta de extensión horaria optativa con tres ejes de trabajo: la intensificación en la enseñanza de inglés, el espacio de tareas y la recreación/deporte.

  23. Equipo Pastoral Zona Almagro

    Las obras de Almagro realizan un intento de aproximación de sus proyectos que tuvo como finalidad una sinergia operativa y funcional. Los equipos administrativos se integran en uno solo, el equipo de directores ejecutivos y animadores salesianos de casas y el equipo de pastoral zonal (EPZA)

  24. Comienza la jornada completa oficial en el Nivel Primario.

  25. El Nivel Secundario se divide en dos nuevas orientaciones: Artes Visuales y Administración y Economía.